top of page
Ciudad futurista

BLOG

Impactos económicos y financieros para Miami y el Estado de Florida con la llegada de Messi

Por: Eddy Silvera

Asesor Financiero | Panamá



La confirmación de la llegada de Lionel Messi a la MLS con Inter Miami ha comenzado a tener un impacto importante en el entorno del fútbol estadounidense, pues en cuestión de horas, el boletaje para los juegos del club del sur de Florida ante todos los rivales de la liga se agotaron, además de que las redes sociales del equipo han aumentado considerablemente su número de seguidores.


Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora de valores de marca Brand Finance y compartido con AS USA Latino, el impacto tanto económico, social y deportivo que podría tener la llegada de Messi a Inter Miami podría ser algo sin precedentes.

Dicho estudio revela que en la actualidad, el fútbol se ve superado por otros deportes en Estados Unidos en cuanto a popularidad se refiere, pues en la mayoría de los estados, excepto cinco, es el deporte más popular, mientras que el fútbol solo tiene un interés del 3% hasta el 32% en la mayoría de los estados.


Sin embargo, en cuanto a fútbol femenil se refiere, esta categoría tiene mayor popularidad hasta hoy en día que el varonil, esto pese a las recientes figuras que han aterrizado en la MLS y que han cambiado la manera de ver el balompié estadounidense.


Pero, la llegada de Lionel Messi podría cambiar drásticamente este panorama y brindarle al fútbol un mayor grado de popularidad en Estados Unidos e incluso atraer a más aficionados de diversos rincones del mundo para ver la MLS.



Messi elevaría el valor de marca de Inter Miami

Imagen de: www.fcbarcelonanoticias.com

Actualmente el Inter Miami está lejos de ser uno de los clubes más populares o equipos favoritos para la afición del fútbol en Estados Unidos, sin embargo, Brand Finance revela que el impacto de Messi podría ser similar al que Pelé generó tras su llegada a New York Cosmos, generando un fervor nunca antes visto generando récords de asistencia a partidos de MLS y ventas de productos sin precedentes no solo en Estados Unidos, si no a nivel Mundial.


Un claro ejemplo de este estudio compartido es que de acuerdo con los datos, la salida de Messi del Barcelona en 2021 habría provocado un descenso del 11% en el valor de la marca del club blaugrana y la recuperación ha costado trabajo a tal grado que se ha visto reflejado en el valor total del club.

La llegada de Lionel Messi al Inter de Miami supone un punto de inflexión en el panorama deportivo y abre un inmenso potencial de crecimiento en Estados Unidos. Con su estatus de icono y sus excepcionales habilidades, la incorporación de Messi representa una oportunidad única para aumentar los ingresos comerciales, atraer patrocinadores e impulsar las ventas de productos. Además, se espera que su impacto sobre el terreno de juego amplíe la base de aficionados, impulsando las retransmisiones y los ingresos de los partidos. Con la llegada de Messi, el club aspira a redefinir su marca, forjando valiosas alianzas que se extiendan más allá de su etapa como jugador. No hay que subestimar el poder de esta superestrella.



Los beneficios económicos que traería la llegada de Messi a la ciudad de Miami y la zona serian las siguientes:


1. Aumento del interés y la asistencia a los partidos:

La presencia de Lionel Messi en un equipo de Miami generaría un gran interés en los fanáticos del fútbol. Esto podría aumentar la asistencia a los partidos locales, tanto de aficionados locales como de turistas que deseen ver jugar a Messi en persona. Un mayor número de espectadores en los partidos conduciría a un aumento de los ingresos por taquilla y gastos en concesiones.

2. Mayor venta de entradas y abonos:

La llegada de Messi probablemente generaría una demanda adicional de entradas y abonos de temporada. Los aficionados estarían dispuestos a pagar más para asegurarse de poder ver jugar a una de las mayores estrellas del fútbol en cada partido. Esto podría resultar en un aumento de los ingresos por venta de entradas y en una mayor estabilidad financiera para el club.

3. Atracción de patrocinadores y acuerdos comerciales:


Messi es una marca reconocida a nivel mundial, y su presencia en Miami atraería el interés de patrocinadores y marcas comerciales. El equipo y Messi podrían firmar acuerdos de patrocinio lucrativos que beneficiarían tanto a las partes involucradas como a la economía local. Los acuerdos de publicidad y patrocinio podrían generar ingresos adicionales y estimular el crecimiento económico en la región.

4. Impacto en el turismo:

La llegada de un jugador de la talla de Messi a Miami también podría tener un impacto significativo en el turismo. Los fanáticos de Messi y del fútbol en general podrían viajar a Miami para presenciar los partidos y aprovechar la oportunidad para explorar la ciudad. Esto generaría gastos en alojamiento, transporte, restaurantes y otras actividades turísticas, beneficiando así a la economía local y al sector turístico.

5. Incremento de la visibilidad y la atracción de inversiones:

La presencia de Messi en Miami aumentaría la visibilidad internacional de la ciudad como destino deportivo. Esto podría atraer inversiones en infraestructura deportiva, como estadios y centros de entrenamiento, así como en otros sectores relacionados con el fútbol y el deporte en general. El impacto económico se extendería a través de la creación de empleo y el impulso a la actividad empresarial.


Es importante tener en cuenta que estos impactos económicos dependerían del desempeño y la permanencia de Messi en Miami, así como de la promoción y la gestión adecuada de su llegada por parte del club y las partes interesadas en la ciudad.


 


 

 


 

Para mayor información o asesorías, contáctame:

Eddy Silvera | eddysilvera@gmail.com o mi WhatsApp: +507 66741344

 

 

 

Comments


bottom of page