top of page
Ciudad futurista

BLOG

¿Debería comprar acciones y fondos de renta variable durante esta época de pandemia?

Por: Eddy Silvera


Existen razones para sentirse cauteloso con el mercado de valores en 2021: temores por nuevas cepas del coronavirus; aumento del desempleo a corto plazo y finalización de los planes de apoyo del gobierno.




Los mercados de valores han estado nerviosos debido a la pandemia, pero las predicciones de una recuperación económica significan que ahora podría ser un buen momento para comprar acciones y fondos.


El mercado de valores durante estas épocas de pandemia pudiera verse favorecido debido a los siguientes factores: la implementación exitosa de la vacunación podría conducir a un aumento en el movimiento, el comercio y el gasto; las industrias cerradas reabrirán (viajes y entretenimiento); Nuevas industrias: la tecnología, el comercio electrónico y la biotecnología, por ejemplo, han prosperado durante la pandemia y seguirán creciendo; y las tasas de interés bajas alentarán a las personas a gastar o invertir


Sin embargo, existen razones para sentirse cauteloso con el mercado de valores en 2021: temores por nuevas cepas del coronavirus; aumento del desempleo a corto plazo y finalización de los planes de apoyo del gobierno; los mercados de valores ya han subido mucho desde que se desplomaron en marzo pasado al inicio de la pandemia de covid-19, lo que puede significar que se espera una caída.; y el banco central de EE. UU. Está listo para deshacer sus compras de emergencia de bonos corporativos de EE. UU., Lo que indica un nuevo alejamiento del apoyo a los mercados de bonos y otras medidas de apoyo a la pandemia.



Variables a Considerar el Invertir en el Mercado de Valores

Al considerar comprar acciones, consideren las siguientes variables:



Volatilidad

Las acciones pueden ser muy volátiles cuando hay incertidumbre y podrían retroceder mucho si se descubren nuevas variantes de COVID que evaden las vacunas.

El contexto lo es todo El hecho de que algo no sea barato no lo hace poco atractivo. Nos espera otra década de tasas de interés cercanas a cero , bajo crecimiento e inflación baja o nula . En este entorno, las empresas en mercados en crecimiento con acceso a dinero barato tienden a tener un buen desempeño y lo que usted paga ahora por ellas puede parecer barato dentro de 10 años.



No todas las acciones son iguales

Algunas que parecen baratas ahora son de hecho caras y probablemente desaparecerán en los próximos años.



La inversión es a largo plazo

Recuerde que una “pérdida” es solo una pérdida cuando vende las inversiones. Su decisión depende de la rapidez con la que necesite el dinero y de si comprende que las acciones pueden subir o bajar. La tendencia a la larga históricamente ha demostrado ser positiva



Inflación

Con tasas de interés en un mínimo histórico de 0.1%, una cuenta de ahorros en efectivo no ayudará a que su dinero crezca. Cuando tiene en cuenta la inflación , que mide el aumento del costo de vida, es casi seguro que estará peor.



Compre Grupo de Acciones

Si prefiere invertir en una canasta de acciones en lugar de elegirlas usted mismo, puede invertir en un fondo.

Algunos fondos simplemente rastrean un mercado de valores como el S&P 500, que es un índice que mide a las empresas más grandes de Estados Unidos.



En que Sectores Invertir en el Mercado de Valores


Recomendamos que revise los siguientes sectores para inversión que han salido exitosos con la pandemia, la transformación digital, las nuevas tendencias financieras, la actual preferencia de los consumidores y la nueva forma de hacer negocios:


  • Fintech y sector de pagos: vale la pena investigar las empresas que ayudan a las personas a trabajar de forma remota o pagar por bienes o servicios.


  • Comercio electrónico: podría surgir dado el factor miedo a comprar en centros comerciales y supermercados abarrotados.


  • Energía renovable: considere los sectores a los que les irá bien independientemente de la pandemia. Se ha producido una rápida caída en el costo de la construcción de proyectos de energía renovable al mismo tiempo que una mayor conciencia de la crisis climática. Esta es una tendencia poderosa que Covid-19 tendrá dificultades para descarrilar. Estos activos proporcionan flujos de ingresos confiables, que a menudo están respaldados por subsidios gubernamentales.


  • Juegos en línea: estas empresas se encontraban entre las más resistentes a la venta masiva del mercado.


  • Bancos: dependiendo de la duración del brote de coronavirus, valdría la pena ver a los bancos “endurecidos por la batalla”. Recuerde, los bancos han pasado por la crisis [financiera] de 2008 y, por lo tanto, pueden obtener mejores resultados en una recuperación económica de lo que anticipan los mercados.


  • Sector del ocio: tras meses de aislamiento, la gente quiere salir a gastar. A los restaurantes y pubs con los balances más sólidos les podría ir muy bien. Idealmente, experimentarán un aumento en el gasto de los consumidores en un momento de competencia reducida. Y tendrán la oportunidad de hacerse con activos baratos en dificultades de rivales que quebraron.


Factores a Considerar en el Mundo de las Inversiones en Acciones

Por último le damos los siguientes consejos para invertir en estos tiempos:



Mantenga la calma

La pandemia ha despertado muchas emociones, pero sea racional con respecto a sus inversiones.


Considere sus objetivos

La inversión es personal. Sus elecciones dependen de sus circunstancias, objetivos, necesidades y tolerancia al riesgo. La clave es la diversificación


Haga sus inversiones de forma gradual

Si los mercados bajan más, usted está comprando a un nivel más barato y podría ayudar a suavizar sus retornos, con la esperanza de que se recuperen y crezcan a largo plazo.



Para mayor información favor comunicarse con mi persona al email eddysilvera@gmail.com o mi celular WhatsApp (507) 66741344

Comments


bottom of page